“Entre los heridos se encuentran tres mujeres, una de ellas ha sido baleada en la mano y la pierna, la otra compañera ha sido salvajemente golpeada en la vagina lo cual le ha originado una hemorragia y la tercera tiene múltiples contusiones en el cuerpo. Esta situación realmente es indignante, no es posible que personas que están reclamando sus derechos terminen en estas circunstancias, poniendo en riesgo sus vidas”, sostuvo Lourdes Huanca, Presidenta de la FEMUCARINAP.
Las instituciones congregadas lograron juntarse con los representantes del MINTRA, a quienes les solicitaron tomar especial atención al caso de la agroexportadora, y en especial que se resuelva el atentado hacia las mujeres que han resultado afectadas de consideración durante la movilización. Hasta el momento las trabajadoras violentadas no han recibido ningún tipo de ayuda ni médica ni legal a pesar de que cuentan con un seguro de trabajo, logrando sólo poner en riesgo sus vidas.
“La huelga es legal y se está esperado una respuesta de la empresa; por lo pronto mañana van a estar aquí los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de CAMPOSOL, quienes tendrán un extraproceso para poder llegar un acuerdo y que sus reclamos sean atendidos”, prosiguió Eddy Camacho, Presidenta de la Red Regional de Mujeres Autoridades de La Libertad.
Las y los trabajadores de CAMPOSOL no podrán ser despedidos durante los días de huelga indefinida, y es que para el Ministerio de Trabajo hasta el momento el paro es legal, no hay un documento hasta la fecha que sostenga lo contrario.
Para su difusión y/o comentario.
Karen Vega Salazar Cel. 994557098 RPM Cel. 994557098 Nextel: 138*2987 Email: karvesa@yahoo.com